La asociación Patim cuenta ya con un convenio laboral propio que concreta una aspiración perseguida durante años por la Junta Directiva de la organización. Tras un largo proceso administrativo y después de participar en varias iniciativas reguladoras, impulsadas a través de distintas plataformas del Tercer Sector, la organización especializada en adicciones ha concretado un acuerdo singular que responde tanto a las necesidades del equipo profesional como a un contexto laboral concreto, como es el ámbito de las organizaciones sociales y sociosanitarias.
Este acuerdo laboral –publicado en el DOGV- toma como marco de referencia el Convenio Colectivo Estatal de Acción e Intervención Social, pero va un paso más en distintos aspectos. En concreto, aborda de forma específica la prevención e intervención sobre el síndrome de desgaste profesional (burnout), contempla una actualización de la clasificación de puestos de trabajo que vertebran la organización e incorpora una amplia serie de medidas para compatibilizar vida laboral y familiar, entre otras medidas. También, se aborda el derecho a la desconexión digital y la adaptación al trabajo a distancia, así como la implantación de una jornada de 37,5 horas semanales.
“Era una asignatura pendiente que se ha demorado todavía más esperando los pasos que se estaban dando en el marco estatal y autonómico en el ámbito de las adicciones”, explica el presidente de Patim “pero como no se ha alcanzado ningún acuerdo superior y viendo el parón del último año, hemos decidido dar forma por fin y de forma individual a un este compromiso tras proceso de diálogo con el equipo y el representante sindical, Ariel de Lucas”.
Francisco López y Segarra remarca que este acuerdo laboral está a disposición de todos las organizaciones, centros y servicios especializados en adicciones como un “instrumento consensuado y ajustado a la realidad” para proteger las condiciones de trabajo y los derechos de las personas que integran la plantilla profesional de una organización no gubernamental. El convenio de Patim, entidad que cumple 40 años de servicio, está vigente hasta diciembre de 2027. El despacho laboralista de Javier Garriga y la asesoría fiscal y laboral de Carlos Rosell han colaborado con Patim durante todo el proceso.