DÍA MUNDIAL SIN TABACO: “DESENMASCAREMOS SU ATRACTIVO”

DÍA MUNDIAL SIN TABACO: “DESENMASCAREMOS SU ATRACTIVO”

Uno de los principales desafíos a los que se enfrenta la salud pública en la actualidad es combatir el atractivo del tabaco, la nicotina y los productos vinculados, especialmente entre el público joven. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recuerda que la...

NOTICIAS

2025

“NI LA DROGA NI EL ALCOHOL JUSTIFICAN UNA AGRESION”

“NI LA DROGA NI EL ALCOHOL JUSTIFICAN UNA AGRESION”

Una de cada tres personas atendidas en Patim es mujer. Y hacia ellas se dirigen de forma específica algunos talleres y servicios para favorecer su incorporación a tratamiento y toma de decisiones. Y es que, las mujeres con adicciones se enfrentan a barreras...

“HABLAR DE JUEGO RESPONSABLE NO ES ADECUADO”

“HABLAR DE JUEGO RESPONSABLE NO ES ADECUADO”

La prevalencia de juego con dinero se sitúa en torno al 24% entre los 14 y 24 años, según los datos que recoge el informe EDADES. Un porcentaje que va aumentando según crece la edad de las personas encuestadas para superar el 70% entre los 55 y 64 años. Con motivo de...

“UN MOVIMIENTO QUE AVANZA, DERECHOS QUE TRANSFORMAN”

“UN MOVIMIENTO QUE AVANZA, DERECHOS QUE TRANSFORMAN”

UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, conmemora este 2025 su 40º aniversario con el objetivo de visibilizar a las personas con adicciones y sus familias, defender sus derechos, eliminar estigmas y poner en valor los orígenes del tejido asociativo, integrado por...

EL TERCER SECTOR REPRESENTA EL 1,44% DEL PIB

EL TERCER SECTOR REPRESENTA EL 1,44% DEL PIB

La actuación del Tercer Sector de Acción Social (TSAS) representa el 1,44 % del PIB de España, equivalente a unos ingresos económicos “ligeramente por encima” de los 19.000 millones anuales. Así lo refleja en el último Barómetro del Tercer Sector de Acción Social,...

UN VIAJE A TRAVÉS DEL ‘UNIVERS PORCAR’

UN VIAJE A TRAVÉS DEL ‘UNIVERS PORCAR’

El aburrimiento es un factor de riesgo para las personas en tratamiento por adicciones. Y construir una respuesta –cuando no es ocasional- suele convertirse en una tarea compleja a medio plazo. Llenar ese vacío y darle sentido requiere afrontar algunas preguntas...

EL CONSUMO HABITUAL DE CANNABIS EMPEORA LA MEMORIA DE TRABAJO

EL CONSUMO HABITUAL DE CANNABIS EMPEORA LA MEMORIA DE TRABAJO

Un reciente estudio sobre consumo de cannabis en población adulta aporta nuevas evidencias acerca de sus efectos sobre el cerebro. Tras examinar a más de 1.000 personas de entre 22 y 36 años utilizando tecnología de imágenes cerebrales, un equipo investigación de la...